|
13 de Enero de 2021
La reforma judicial no encuentra consenso y todo está en discurso Se observa que el ala más dura del MAS quiere controlar todos los cambios. Ver más |
|
|
11 de Enero de 2021
Bolivia y Chile ante la Corte Internacional de Justicia: por el mar y un río En el año 2013, Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia, máximo órgano judicial de la ONU, reclamando una salida soberana al mar, con resultado adverso. En el año 2016, se invirtieron los roles: Chile inició un juicio contra Bolivia, para que la Corte reconozca el carácter de “curso de agua internacional”, del río Silala (que Bolivia considera propio en su totalidad). Veamos los dos casos, brevemente. Ver más |
|
|
08 de Enero de 2021
“Causa penal” contra Luis Almagro Los parlamentos Andino y del Mercosur piden cuentas del rol de la OEA y su secretario en la crisis de 2019. Ver más |
|
|
06 de Enero de 2021
Tribunal Constitucional convoca a diálogo para definir reformas El llamado lo hizo el presidente del TCP, Paul Franco, durante el acto de apertura del año constitucional 2021 realizado en la Casa de la Libertad. Ver más |
|
|
04 de Enero de 2021
Bolivia cierra el 2020 con 113 casos de feminicidio y 51 infanticidios Según las edades de las víctimas, el 8,9% son adolescentes (de 12 a 18 años), el 17,9% son mujeres jóvenes (de 18 a 26 años), el 62,1% son mujeres adultas (de 27 a 59 años) y el 11,6% son de la tercera edad (de 60 años o más). Ver más |
|
|
30 de Diciembre de 2020
Sala penal define situación legal del “Choko Burguer” Hoy se decidirá si seguirá en su casa o será trasladado a la cárcel. Ver más |
|
|
28 de Diciembre de 2020
La mora judicial sube y los jueces descansan Uno de los tantos problemas que tiene la justicia en el país es la mora en los procesos judiciales. Basta recorrer las oficinas de los tribunales para ver a los litigantes protestan porque están semanas, meses y hasta años peregrinando para que sus causas sean atendidas. Ver más |
|
|
23 de Diciembre de 2020
Del Castillo anuncia modificación de la ley 1008 para incorporar proporcionalidad en la condena por narcotráfico El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, explicó que no debe aplicarse la misma sanción penal para un pez gordo del narcotráfico y una mujer que transporta droga en su cuerpo para “llevar el pan de cada día a su casa”. Ver más |
|
|
21 de Diciembre de 2020
Sometimiento de los operadores de justicia al poder político es norma en Bolivia El exalcalde de La Paz Juan del Granado asegura que la carencia de idoneidad y eficiencia de los administradores de justicia son el origen primario de la corrupción y la retardación judicial. Ver más |
|
|
18 de Diciembre de 2020
Reforma judicial en Bolivia pierde impulso y genera polémica Un ambicioso proyecto de reforma judicial en Bolivia arrancó en noviembre con marca de urgencia y ganó rápidamente consenso político, pero va perdiendo impulso y hasta genera nuevos roces entre el oficialismo y la oposición, con polémicas y cambio de fechas.
Ver más |
|
|